Estas vacaciones ASEGÚRATE y no corras riesgos en tus desplazamientos. #AsistenciasenViajes. Infórmate en Remolí Betrán#CorreduríadeSeguros
miércoles, 1 de julio de 2015
martes, 23 de junio de 2015
Seguros de Hogar
Después de todos los esfuerzos para hacer realidad el sueño de tener casa propia, bien vale la pena proteger lo que tanto costó tener.
¿Quieres tu casa libre de preocupaciones? ¡Consúltanos! Protegemos los riesgos de tu hogar.
¿Quieres tu casa libre de preocupaciones? ¡Consúltanos! Protegemos los riesgos de tu hogar.
Etiquetas:
consorcio compensación seguros,
correderos de seguros,
corredores seguros valencia,
Remolí Beltrán,
seguro de hogar,
seguros contra incendios
Seguros Agrarios
Pedrisco, heladas, sequías, lluvias torrenciales, daños derivados de factores climáticos no controlables... ¡no te la juegues! Te ayudamos a garantizar el futuro de tu cosecha, consúltanos.
sábado, 30 de mayo de 2015
Seguros de salud: Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde
Mi amigo pepe tenía una novia a la que nunca hacía caso. Era una muchacha estupenda, de las de “hasta que la muerte nos separe”. Le permitía todos los caprichos: comer más de la cuenta, beber con los amigotes, tumbarse en el sofá… Pepe la quería mucho “a su manera”. Pasaron los años, la novia se cansó, dejó plantado a mi amigo y Pepe enfermó porque su novia de toda la vida era su salud.
Entonces visitó al médico. No iba al Centro de Salud desde pequeño. Mientras aguardaba su turno en la sala de espera meditó sobre cosas que no cambian nunca: alguna vez enfermamos y dependemos de que otros nos curen. De niño, envidiaba a los médicos porque trabajaban con enfermos, pero nunca se “ponían malos”. ¿Por qué? Una vez el maestro les explicó que los médicos se cuidaban solos: llevaban una vida saludable y, como conocían a muchos doctores, buscaban al mejor de cada especialidad.
Vaya, vaya… igual que un seguro de Salud.
¿Cómo elegir?
El mejor seguro de Salud es el que mejor resuelve tus necesidades. Dicho así parece sencillo. Pero… ¿cómo lo encuentras? En el mercado hay muchas propuestas que se ajustan a cada situación y persona, nosotros conocemos todas las opciones, te conocemos a ti y te ponemos encima de la mesa las mejores alternativas.
A la hora de contratar un Seguro de Salud es importante valorar ciertos aspectos: cuadro médico, especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas, los servicios dentales. También periodos de carencia, posibilidad de reembolsos y los copagos. Nosotros te lo explicamos. TÚ ELIGES. Las enfermedades y la Sanidad privada tienen algo en común: no te hacen esperar porque actúan rápidamente.
Además, si eres autónomo puedes desgravarte el seguro de Salud hasta 500€ por cada miembro de la unidad familiar (cónyuge e hijos). Si tienes personas empleadas las primas de los seguros de Salud de tus trabajadores son gastos deducibles en el Impuesto de Sociedades.
Y si eres empleado por cuenta ajena, el seguro de Salud que te paga la empresa no computa como retribución en especie (hasta 500€).
Por cierto… Nuestro amigo Pepe tiene que entrar en la consulta. Ha engordado bastante en los últimos quince años. Ahora se acuerda de su maestro. Le decía: “si quieres vivir sano desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”.
¿Tomamos nota…?
Etiquetas:
Remolí Beltrán,
seguros beltrán,
seguros de vida,
seguros para empresas,
seguros responsabilidad civil valencia,
seguros salud privados
¿Tienes bote salvavidas…? Pues hazte un seguro de Vida
Cuando le preguntaron al Dalai Lama qué le sorprendía de la Humanidad contestó esto: “Lo que más me sorprende del hombre occidental es que pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud. Y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan el presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro. Y viven como si no tuviesen que morir, y mueren como si nunca hubieran vivido”.
Vivir tranquilos supone plantearnos algunas dudas sobre nuestra existencia y nuestra forma de actuar. Cuando terminas los estudios buscas el primer empleo. Los años te dan experiencia, estabilidad laboral e independencia. Entonces asumes tus propias responsabilidades: formas una familia y compras una casa, dos de los compromisos más importantes que adquirimos durante nuestra vida.
Llega un momento en que te preguntas si necesitas contratar un seguro de Vida. Tu hogar está hipotecado, tus hijos quieren ir a la universidad y nadie vive eternamente…
Tu bote salvavidas
Para que te hagas una idea de su importancia, en 2013 indemnizó a 55.000 familias por 1.740.000 millones de euros. Y en el caso de los ahorradores, según Unespa, 9 de cada 10 con un Seguro de
Vida no tienen por qué preocuparse por los vaivenes de los mercados: su rentabilidad está garantizada.
Si ya te planteas contratar esta póliza, debes escoger entre dos opciones: Ahorro o Riesgo. Uno es para proteger a tu familia en el caso de que faltes y el otro para garantizar tu bienestar económico a una determinada fecha. Pueden combinarse ambas modalidades. Estaríamos frente a un seguro de Vida Mixto.
En la salud y en la enfermedad
Los seguros de Vida pueden proteger en caso de invalidez o enfermedad grave. Hay ocasiones en que podemos abandonar el trabajo por invalidez (absoluta o total). Otras veces, surge una enfermedad grave. En ambos casos, estos seguros pueden garantizar rentas o anticipos de capital.
Sin embargo, su esencia es cuidar la vida de los hijos y del cónyuge aliviando las consecuencias económicas que supone el fallecimiento de la persona que más ingresos aporta a la familia. En estas circunstancias, los beneficiarios perciben una indemnización o renta.
Dicen que cuando uno está a punto de morir, repasa la historia de su vida. Nadie se arrepiente por haber fracasado cuando intentaba cumplir sus sueños. Lo que duele es no haberlo intentado. Es verdad… todos estamos de paso.
Aprovecha tu tiempo, disfruta tu existencia al ciento por ciento, calcula sus riesgos y protege tu economía con un buen seguro de Vida.
Etiquetas:
corredores seguros valencia,
corredurías seguros,
mediadores seguro valencia,
planes ahorro jubilación,
planes jubilación,
seguros remolí
martes, 28 de abril de 2015
Con el agua al cuello. Pero… han sido previsores y están asegurados.
Es domingo, son las 9 de la mañana y voy en coche. En la radio habla un agricultor navarro. El río ha entrado en sus 10 hectáreas de cereales. También cultiva peras con Denominación de Origen que tienen un metro y medio de agua. Aunque se quede limpia en la próxima semana, no hay tiempo suficiente para aplicar los tratamientos que salvarán su cosecha.
Después escucho a un ganadero que llama al locutor de radio. Han muerto los 2000 cerdos que criaba en su granja. Tiene que evacuar los restos para evitar infecciones. Ambos expresan su desesperación y su incertidumbre sobre el futuro. No saben cuándo les dará una tregua la climatología. Pero… han sido previsores y están asegurados.
También las provincias de Castellón y Valencia se han visto afectadas por fuertes inundaciones a finales de Marzo, ascendiendo, hasta la fecha, a 568 solicitudes de indemnización con un coste de 4,3 millones de euros aproximadamente. El agua ha anegado viviendas, oficinas, comercios, almacenes, industrias y vehículos.
Fíjate bien, en tu seguro aparece una pequeña tasa para el Consorcio. Con ese dinero “extra” se cubren todas las indemnizaciones causadas por este tipo de siniestros. Donde la principal dificultad es atender a todos a la vez puesto que los acontecimientos suceden todos al mismo tiempo. También en estas situaciones estamos para cumplimentar la solicitud de siniestro y junto con el Consorcio tramitar lo antes posible los informes de valoración.
Después escucho a un ganadero que llama al locutor de radio. Han muerto los 2000 cerdos que criaba en su granja. Tiene que evacuar los restos para evitar infecciones. Ambos expresan su desesperación y su incertidumbre sobre el futuro. No saben cuándo les dará una tregua la climatología. Pero… han sido previsores y están asegurados.
Los daños
El primer trimestre de este año, el Consorcio de Compensación de Seguros ha gestionado más 8.000 solicitudes de indemnización con un coste aproximado de 60 millones de euros. Algunas de las zonas más afectadas son Cantabria, Burgos, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra y Zaragoza. Los daños son consecuencia de los desbordamientos del río Ebro con sus afluentes y otros ríos del norte de España.También las provincias de Castellón y Valencia se han visto afectadas por fuertes inundaciones a finales de Marzo, ascendiendo, hasta la fecha, a 568 solicitudes de indemnización con un coste de 4,3 millones de euros aproximadamente. El agua ha anegado viviendas, oficinas, comercios, almacenes, industrias y vehículos.
¿Quién paga esto?
Para sufragar los daños causados por inundaciones, terremotos, maremotos y otros fenómenos naturales se creó una entidad pública: el Consorcio de Compensación de Seguros. El Consorcio protege tus bienes en este tipo de siniestros cuando tienes vigente tu seguro.Fíjate bien, en tu seguro aparece una pequeña tasa para el Consorcio. Con ese dinero “extra” se cubren todas las indemnizaciones causadas por este tipo de siniestros. Donde la principal dificultad es atender a todos a la vez puesto que los acontecimientos suceden todos al mismo tiempo. También en estas situaciones estamos para cumplimentar la solicitud de siniestro y junto con el Consorcio tramitar lo antes posible los informes de valoración.
Etiquetas:
consejos,
consorcio compensación seguros,
correderos de seguros,
Remolí Beltrán,
seguro inundaciones,
seguros contra incendios,
seguros flotas vehículos
Empresa familiar “¡Va por ustedes!”
Ésta es la historia de una persona que “piensa diferente” y que hace “de todo” porque considera que es su obligación. Es para quien “crea su vida”, arriesgando dinero, buscando oportunidades, midiendo riesgos y resolviendo problemas…
Ésta es la historia de cualquiera de las 3,1 millones de PYMES que hay en España. La mayoría son familiares, generan el 70% del PIB español y dan trabajo a 8,7 millones de asalariados. La persona física más habitual es el Autónomo y le sigue la Sociedad Limitada, cuyo propietario también es Autónomo.
Imprescindibles y éticas
Las empresas familiares son imprescindibles en el tejido productivo español. Mantienen su visión a largo plazo por encima del rendimiento económico y del protagonismo de los miembros de la familia en los órganos de gobierno. Sus comportamientos éticos generan valor social y las hacen más solventes y rentables que al resto de sociedades.
Sin embargo, afrontan las mismas incertidumbres que las corporaciones de mayor tamaño pero con una diferencia: las grandes compañías incluyen en sus plantillas la figura del Gerente de Riesgos.
¿Qué es un Gerente de Riesgos?
Las empresas líderes los contratan para salvaguardar la integridad patrimonial frente a posibles riesgos. Es una figura clave del organigrama por su conocimiento y por su capacidad para cubrirse ante imprevistos. Tras un siniestro importante, 7 de cada 10 empresas desaparecen por NO haber contratado correctamente sus seguros.
El 97,6% de las empresas ingresan menos de 2 millones de euros anuales. Son pequeñas, pero ocupan al mayor número de trabajadores de nuestro país. Y cada uno de ellos aporta un Valor Añadido Bruto de
58.619 euros (un 2,21% por encima de la media europea).
Ser empresario es actuar a pesar del miedo. “Cubrirse las espaldas” es posible con los servicios de un Gerente de Riesgos externo. Es el trabajo que hacemos los Corredores de Seguros. Prevenir y proteger tu negocio es difícil porque las pólizas de seguros son complejas. Nosotros, como Corredores de Seguros, las interpretamos, traducimos y adaptamos a cada una de las necesidades de cada tipo de empresas. Y te ayudamos a cubrir cualquier eventualidad con un asesoramiento profesional e independiente, que garantiza el presente y futuro de una empresa y de sus trabajadores.
Los pequeños empresarios españoles aprenden rápido la lección de los grandes, conocen su negocio y su mercado y siguen creciendo porque están bien asesorados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)